Páginas
▼
jueves, 23 de julio de 2020
Comercio interior de Cuba experimentará cambios profundos, anunció la ministra
La ministra del Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz, afirmó hoy que la gestión en este sector experimentará transformaciones profundas, en primer lugar, la gastronomía.
Al comparecer en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda, la funcionaria precisó que esa esfera, que cuenta con una amplia red de restaurantes, es de gran prioridad y ha sufrido el deterioro de su infraestructura y su funcionamiento.
De acuerdo con la titular del Mincin, ha predominado en el personal una mentalidad de balance y no de creatividad y afirmó en ese sentido que se fortalecerá la competencia de los administradores, así como el uso eficiente de las estructuras existentes.
Se trabajará en la renovación de la fuerza laboral, su capacitación, la elevación de la calidad de la selección del personal. Debemos lograr que la gastronomía sea atractiva por sus servicios, recalcó.
Anunció el reordenamiento de la red de establecimientos, y la transformación de los servicios a la población mediante las formas estatales y no estatales, en correspondencia con la conceptualización del modelo económico y los lineamientos económicos y sociales.
La funcionaria dio a conocer que se seleccionaron 105 unidades gastronómicas con un nuevo diseño de funcionamiento, con plantillas adecuadas y son sobredimensionadas, control de precios, el aseguramiento, relaciones mercantiles mediante contratos.
También el control contable y financiero, mayor potestad económica del administrador y sistema de pagos por resultados, y el uso de tarjetas magnéticas, entre otros.
Destacó además que se avanza en la categorización de los almacenes en la esfera, incluso se analiza la posibilidad de que puedan ser parte de estrategias de negocios.
Asimismo, refirió la importancia de reforzar el mercado mayorista de la capital, así como de crear otros en los municipios de San Miguel del Padrón y Playa, lo cual contribuirá a la gestión de los trabajadores por cuenta propia.
Al iniciar su intervención, la ministra subrayó la prioridad de distribución desde los primeros días del mes de los productos de la canasta básica destinados a la población, entre ellos café y pastas alimenticias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)