
Cadenas hoteleras del Destino Turístico Jardines del Rey, como Gran Caribe y Cubanacán, fueron los patrocinadores de estas embarcaciones, con grupos de animación y alegorías propias de la cayeria norte avileña.
Una red de instalaciones gastronómicas, mediante carpas, ranchones e improvisados quioscos, ofrecían a la población las más variadas ofertas, desde comidas criollas, la apetitosa paella valenciana, mariscos y otros platos, además de cerveza, vinos y rones, entre otras opciones.
Agrupaciones musicales se encargaron de los bailables desde la plataforma central, además de actuaciones de intérpretes locales en el ranchón Los Cimarrones, que acaparó la atención de los asistentes.
No es menos cierto de que el área del Carnaval Acuático mereció una previa atención por parte de Servicios Comunales, en cuanto a la chapea, sobre todo en el espacio donde estuvo ubicado el jurado evaluador de las carrozas acuáticas, donde la hierba era abundante y las malanguetas desafiaban el cruce de las embarcaciones.
No obstante, prevaleció la disciplina, la organización, y la lluvia amenazadora permitió el desarrollo de esta actividad, la cual fue suspendida el año anterior por la cercana presencia del devastador huracán Irma.

Leonel Iparraguirre González
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)