
El propósito representa una estrategia del Estado cubano para beneficiar a familias que residen en sitios montañosos o de difícil acceso e incluyen además, las energías eólica e hidráulica, la biomasa y el biogás.
Eduardo Serpa, director de inversiones en la empresa eléctrica local, señaló que el programa posibilitará incrementar el empleo de energía limpia y barata en lugares a donde no llega la red Electro-energética Nacional.
Hasta ahora, mayormente en los municipios de Chambas y Florencia, era más común el servicio a partir de celdas fotovoltaicas en comunidades apartadas escuelas rurales, y centros hospitalarios o de otro tipo.
Con este proyecto, los habitantes de alrededor de 560 viviendas aisladas y dispersas en el territorio avileño, disfrutarán del servicio eléctrico tributado por paneles solares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)