-Raúl lamentó la ausencia física en la Cumbre de Hugo Chávez
“Debe ser prioridad la creación de un espacio político común, en el que avancemos hacia el logro de la paz y el respeto entre nuestras naciones, en que seamos capaces de superar los obstáculos objetivos y aquellos que intencionadamente se nos impongan, en que podamos utilizar los recursos de manera soberana y para el bienestar común.”
Así expresó el General de Ejército Raúl Castro, al inaugurar este martes la II Cumbre de la Celac donde significó: “Debemos establecer un nuevo paradigma de cooperación regional e Internacional. En el marco de la CELAC tenemos la posibilidad de construir un modelo propio adaptado a nuestras realidades, basado en los principios del beneficio común y la solidaridad”.
Raúl apuntó que debe ser prioridad la creación de un espacio político común, en el que avancemos hacia el logro de la paz y el respeto entre nuestras naciones, en que seamos capaces de superar los obstáculos objetivos y aquellos que intencionadamente se nos impongan, en que podamos utilizar los recursos de manera soberana y para el bienestar común, y poner las capacidades científicas y técnicas en función del progreso de nuestros pueblos, en que hagamos valer principios irrenunciables como la autodeterminación, soberanía e igualdad soberana de los Estados.
Más adelante Raúl añadió: Es cierto que durante los últimos años se han producido avances, pero han sido lentos, fragmentados e inestables. Según la CEPAL, a la que agradecemos su permanente cooperación con la Presidencia cubana y los cinco estudios que ha elaborado en el marco de dicha colaboración, en la América Latina y el Caribe la tasa de pobreza alcanzó en 2012, como mínimo, un 28,2% de la población, o sea, 164 millones de personas, y la de indigencia o pobreza extrema, el 11,3%, lo que equivale a 66 millones de habitantes de la región. Pero lo más preocupante es la pobreza infantil, que afecta a 70,5 millones de niños, niñas y adolescentes, de ellos 23,3 millones en pobreza extrema.
Nace el astrónomo neerlandés John Goodricke.
-
El astrónomo aficionado John Goodricke, nació el 17 de septiembre de 1764
en Groninga, Países Bajos. Cuando tenía cinco años la escarlatina lo dejó
sordo.
Hace 39 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)