El próximo 20 de mayo, tendrá lugar un eclipse anular de Sol, que había sido anunciado por los Mayas, informó el personal del planetario ubicado en Merlo, una localidad de la provincia argentina de San Luis.
El evento ocurrirá durante la próxima Luna nueva, cuando el satélite natural se ubique entre la Tierra y el Sol, ocultándolo.
El eclipse ocurrirá también cerca del apogeo lunar, ya que será el 19 de mayo cuando la Luna alcance su punto más lejano al globo terráqueo: 406 mil kilómetros. Esto hará que la circunferencia lunar se vea más pequeña, por lo que durante el eclipse, parecerá un anillo alrededor del sol.
Los Mayas eran grandes astrónomos, contaban con varios calendarios extremadamente precisos que determinaban el tiempo que le toma a la Tierra trasladarse alrededor del Sol. Comparado con el tiempo que estipuló la NASA, sólo hubo segundos de diferencia.
Los mayas creían que su civilización provenía de las Pléyades, un cúmulo abierto de estrellas también conocido como ‘Siete Cabritos’. El dato es que el eclipse anular de Sol, se dará en conjunción con éste cúmulo abierto de estrellas.
EE.UU.: Idéntico guion frustrado contra Cuba y Venezuela
-
Por estos días he recordado de mi adolescencia las agresiones que cometían
barcos de guerra de EE.UU. a pesqueros cubanos, como igual lo hicieron hace
poco...
Hace 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)