El 20 de octubre de 1868 es entonado por primera vez públicamente el himno de Bayamo, que devendría Himno Nacional.
Luego de la
toma de esa ciudad y a lomo de caballo, Perucho Figueredo escribió los versos
del canto patriótico que fueron circulando de mano en mano y entonados por una
multitud enardecida que no cesaba de tararear su música.
En 1980, la Revolución instituye la
fecha como Día de la
Cultura Cubana, mediante un decreto que proclama en uno de
sus Por Cuantos:
“Reconocemos
en el Himno Nacional de Cuba, nuestra Bayamesa, el símbolo en que se
entrecruzan el sentimiento de amor a la patria y la decisión de combate, la expresión
artística de ese acto cultural por excelencia en que el pueblo afirma y
conquista su identidad plena, la guerra libertadora”.
LETRA DEL
HIMNO NACIONAL DE CUBA
Al combate,
corred bayameses
Que la
patria os contempla orgullosa,
No temais a
una muerte gloriosa,
Que morir
por la patria es vivir.
En cadena
vivir es vivir,
En afrenta
y oprobio sumido,
Del clarín,
escuchad el sonido,
A las armas
valientes ¡corred!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)