Páginas

martes, 18 de octubre de 2011

Multan al canal Globovisión por crear zozobra en población venezolana

El Consejo venezolano de Telecomunicaciones (Conatel) multó hoy al canal Globovisión por instigar a la zozobra en la población con sus coberturas de los hechos de las cárceles El Rodeo I y II en junio pasado.

  La televisora deberá pagar nueve millones 300 mil bolívares (2,16 millones de dólares), monto que representa el 7,5 por ciento de sus ingresos brutos percibidos durante el ejercicio fiscal 2010, explicó a periodistas Pedro Maldonado, directivo de Conatel.

De acuerdo con el funcionario, una comisión de la empresa determinó que Globovisión cometió faltas como la apología del delito durante las transmisiones hechas del 16 al 19 de junio en las inmediaciones de las penitenciarías, ubicadas en el estado de Miranda.


"Se comprobó la incitación al desconocimiento del ordenamiento jurídico, se demostró el incumplimiento de la apología y alteraciones de orden público, se demostró el fomento a la zozobra en la ciudadanía. También se demostró el odio y la intolerancia por razones políticas", acotó.

Maldonado añadió que el canal tomó en esos días las 18 declaraciones más sentidas y más desesperadas y las reiteró en casi 300 ocasiones, pero silenció las constantes intervenciones de las autoridades sobre el avance del diálogo con los reclusos.

La medida de Conatel es ejecutable de manera inmediata y cerró el expediente administrativo abierto el 30 de junio pasado para investigar la cobertura del canal a la situación penitenciaria.

Maldonado aclaró que no supone la suspensión temporal de la señal de Globovisión y éste puede acudir a la vía judicial para apelar el fallo.

Enfrentamientos entre presos ocasionaron en El Rodeo I una veintena de muertos, lo que motivó la intervención del Gobierno en el penal.

Como resultado de la medida, el 17 de junio fue controlada la población de la cárcel, donde las autoridades ocuparon decenas de armas de fuego, municiones y droga.

Similar éxito no pudo lograrse en El Rodeo II por la respuesta violenta de algunos delincuentes amotinados y su negativa al diálogo.

Pero luego de varios días de conversaciones con representantes del Estado, los reclusos que encabezaron la revuelta y mantuvieron la prisión controlada, accedieron a deponer su actitud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

(Su comentario puede tardar unos minutos para ser publicado)